Testimonios de Pacientes

Alejandra, 47 años Desde la primera sesión, sentí que realmente me escuchaba. No solo oía mis palabras, sino que captaba lo que había detrás. Su forma de hacer preguntas precisas me ayudó a descubrir patrones que llevaba años sin ver. Lo que más valoro es su equilibrio entre empatía y honestidad; no duda señalar áreas[…]

Taller de Movimiento y Conciencia Corporal

– En esta actividad exploraremos de forma vivencial algunos recursos para que desde tu cuerpo aprendas a regular los estados de agotamiento y la hiperactivación nerviosa relacionados con experiencias de depresión y ansiedad. A partir de las dinámicas que realizaremos, podrás comenzar a ser más consciente de tu cuerpo y experimentar una mayor vitalidad, presencia[…]

Consultas Online

Desde donde estés, te invito a explorar lo que te sucede en un ámbito profesional, humano, respetuoso y sin juicios. La modalidad online surge como alternativa para tender puentes y facilitar procesos terapéuticos. A través de una videollamada, manteniendo un contacto directo cara a cara, podremos crear juntos un espacio de reflexión, escucha y nuevas[…]

El abordaje del conflicto desde la Terapia Transpersonal

Una de las principales razones que motivan a iniciar un proceso terapéutico es el conflicto: el conflicto con uno mismo, con la familia, con la pareja… ¿Cómo se trabaja desde la Terapia Transpersonal ante el conflicto? ¿Qué nos evoca el término conflicto?, ¿tal vez perturbación, contradicción, incomodidad, reto, lucha, presión, indecisión, impotencia…? Es posible que[…]

La necesidad de un ego sano

Abrazar lo personal para llegar a lo transpersonal «Trascender el ego significa incluirlo en una implicación más profunda y más elevada… Y esto no significa librarse del pequeño ego, sino, al contrario, habitar en él plenamente, vivirlo con entusiasmo, usarlo como vehículo necesario, a través del cual puedan ser transmitidas las grandes verdades. Alma y[…]

¿Cómo impactan los pensamientos en nuestras vidas?

Los pensamientos tienen un gran impacto en nuestras vidas, ya que pueden influir en cómo nos sentimos y cómo reaccionamos ante los acontecimientos de la vida. Los pensamientos negativos, como la preocupación excesiva o el pensamiento catastrófico, pueden afectar negativamente nuestro estado de ánimo y nuestra confianza en nosotros mismos. Los pensamientos positivos, por otro[…]